El uso de la B y la V se presta a confusiones, principalmente en el habla. Con unas sencillas reglas o normas ortográficas entenderemos cuando tenemos que utilizar la B y cuando la V. Veremos que habrá diferencias respecto al castellano, pero en cuenta de buscar distinciones en primera vista sería conveniente que practiques para comprender la regla y dominar todavía más el valenciano, de esta manera evitarás equivocarte.
ESCRIBIMOS B
| ESCRIBIMOS B | EJEMPLO | 
|---|---|
| Detrás de m | bomber | 
| Delante de l y r | semblar / arbre | 
| En palabras de la misma familia en que la b alterna en la p | llop – lloba | 
Ejemplos de palabras que no coinciden con el castellano: Alaba, arribar, baró, basc, baf, bena, berruga, biga, Biscaia, bolcar, borumballa, buidatge, calb, comboi, corb, corba, desimbolt, embenar, mòbil, oblidar, rebentar, rebolcar, rebolicar, saba, trobador, trobar,…
ESCRIBIMOS V
| ESCRIBIMOS V | EJEMPLO | 
|---|---|
| Detrás de n | convidar | 
| En las desinencias del imperfecto de indicativo de los verbos de la 1.ª conjugación. En las desinencias del imperfecto de indicativo de los verbos de la 1.ª conjugación | ballava | 
| En las palabras de la misma familia en que la u alterna con la v. | blau – blava | 
Ejemplos de palabras que no coinciden con el castellano : Advocat, alcova, almívar, arravatar, avall, avet, avi, avorrir, avortar, bava, bavejar, baverall, bavosa, besàvia, bevedor, bovada, bovo, canvi, cavalcar, cavall, cavaller, cascavell, Còrdova, covard, endívia, envestir, espavilar, esvelt, fava, gavardina, govern, haver, javelina, llavi, núvol, pavelló, savi, taverna, trèvol, vaixell, vedella, vermelló, vernís, voltor,…
| Nou exercici | ||
|---|---|---|
| Fecha | % Realitzat | % Encerts | 
| Per a veure les proves realitzades has de fer login | ||